El sector asegurador está viviendo una transformación profunda, y las integraciones entre corredurías se están convirtiendo en una estrategia esencial para aquellas pequeñas y medianas corredurías que buscan mantenerse competitivas en un mercado cada vez más exigente. A medida que las corredurías más pequeñas luchan por encontrar su espacio, la tendencia hacia las integraciones se ha acelerado, permitiendo la creación de grupos más grandes y fuertes que pueden negociar de manera más eficiente con las aseguradoras.
En este artículo, exploramos cómo se están llevando a cabo estas integraciones entre corredurías, cómo se valoran las operaciones antes de la compra y qué factores son fundamentales para el éxito de estas integraciones.
La necesidad de las integraciones entre corredurías en el sector asegurador
El sector de la mediación de seguros está atravesando una transformación significativa. A medida que las corredurías pequeñas y medianas luchan por encontrar su espacio en un mercado cada vez más competitivo, surge la necesidad de asociarse o integrarse con grupos más grandes. ¿Por qué? La respuesta es sencilla: volumen y negociación. Tener más volumen de negocio es crucial para acceder a mejores condiciones con las aseguradoras y poder ofrecer productos más competitivos a los clientes. En este sentido, podemos afirmar que, las integraciones entre corredurías están motivadas por una necesidad creciente de aumentar el volumen de negocio.
Según expertos en el sector, la mediación está evolucionando hacia un modelo más centrado en el asesoramiento, y no solo en la transacción. Este cambio, impulsado por la creciente exigencia de los reguladores, clientes y compañías aseguradoras, está motivando a muchas corredurías a considerar la integración como una oportunidad para seguir siendo competitivas. En definitiva, las integraciones entre corredurías no solo buscan volumen, sino también adaptarse a este nuevo modelo de negocio
Factores que impulsan la integración de corredurías
El mercado está experimentando una profunda transformación y las integraciones entre corredurías se presentan como una respuesta ante varios desafíos. Uno de los mayores retos es la guerra por el talento. El sector de la mediación tiene dificultades para atraer talento joven y, además, enfrenta un importante reto de sucesión en las corredurías. Al integrar otras corredurías, es posible compartir recursos humanos valiosos y asegurar la continuidad del negocio.
Por otro lado, las regulaciones cada vez más estrictas también están forzando a las corredurías a buscar soluciones más eficientes. Las integraciones entre corredurías permiten cumplir con los requisitos regulatorios de manera más efectiva, optimizando el tiempo y los recursos que se dedican a la gestión de la normativa.
Cómo se valoran las corredurías antes de una compra
Uno de los aspectos clave de cualquier proceso de integración entre corredurías es la valoración de las corredurías antes de la compra. El valor de una correduría no se reduce simplemente a un múltiplo del Ebitda; hay varios factores que influyen en la valoración.
Algunos de los principales criterios de valoración incluyen:
- Rentabilidad: Aunque el Ebitda es un factor importante, las corredurías con una base de clientes sólida y una gestión eficiente pueden tener un valor superior al de otras que solo se valoran en función de sus ingresos.
- Crecimiento potencial: Las corredurías que tienen un alto potencial de crecimiento, ya sea por expansión geográfica o diversificación de productos, tienen una mayor demanda en el mercado de integraciones entre corredurías.
- Marca y reputación: Las corredurías con una buena reputación en el mercado, que han conseguido fidelizar a sus clientes, tienen un valor más alto, incluso si su Ebitda no es el más alto.
- Talento y equipo: La calidad del equipo humano de la correduría es un factor determinante. La capacidad de integrar el talento en una operación de integración entre corredurías es clave para que el proceso sea exitoso.
La clave del éxito en las integraciones entre corredurías
Si bien las integraciones entre corredurías pueden ser una estrategia muy eficaz, es importante tener en cuenta que no todas las operaciones de compra e integración son iguales. Uno de los mayores retos es gestionar correctamente la cultura empresarial de ambas corredurías para asegurar una integración exitosa.
El trabajo en equipo es esencial. Es fundamental que las corredurías que se integran compartan los mismos valores y visión del negocio. Además, el proceso debe ser transparente y se deben gestionar adecuadamente las expectativas de todas las partes involucradas. Las integraciones entre corredurías exitosas dependen en gran medida de cómo se manejan las relaciones personales y profesionales dentro de las empresas.
Otro aspecto clave es la adaptación de los procesos. La integración de sistemas, tecnologías y modelos de negocio requiere tiempo y planificación. Sin una integración fluida, los beneficios de la operación no se materializarán.
¿Por qué unirse a un grupo como BLB Partner?
Si eres una correduría pequeña o mediana y estás considerando la posibilidad de integrarte con otras corredurías, BLB Partner te ofrece una oportunidad única para crecer en un mercado cada vez más competitivo. Al formar parte de BLB Partner, podrás beneficiarte de mejores condiciones con las aseguradoras, compartir recursos y aprovechar el talento de un grupo consolidado.
A través de nuestras integraciones entre corredurías, tendrás acceso a una plataforma robusta que te permitirá mejorar tu competitividad y ofrecer productos más completos y atractivos a tus clientes. Además, te apoyaremos en todo el proceso de integración, asegurando una transición suave y exitosa.
Si buscas seguir creciendo y adaptándote a las exigencias del mercado actual, BLB Partner es el aliado perfecto para lograrlo.
No se admiten comentarios